No es ficción, a mí me sucedió

Deseo relatar una experiencia, que si bien es personal, puede tener proyección como tema actual y de utilidad pública. Se refiere a las pensiones de las AFP. Este es el desenlace. Conforme a Ley 18225, presenté solicitud de desafiliación en... Sigue leyendo →

Personas mayores, estereotipos que matan

Hace 27 años que Naciones Unidas estableció el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad con el objetivo de concientizar la necesidad de sociedades más integradoras y justas para todas las personas mayores. Este año el tema... Sigue leyendo →

Respuesta a Vargas Llosa

Las fuerzas evolutivas mundiales, quizás ciegas como la selección natural, tienden con una fuerza inusitada a generar fragmentaciones globales centrífugas, en una época de veloces perturbaciones entrópicas (de desorden), materiales, espirituales y... Sigue leyendo →

La inmigración como choque cultural

La inmigración es un fenómeno mundial, de eso no cabe duda alguna. La modernidad y la masificación de los medios de transporte han permitido como nunca el movimiento de las personas de un punto a otro de la tierra por diversos motivos: buscando... Sigue leyendo →

21 de septiembre, día de celebraciones

“El botiquín era pobrísimo. Los tripulantes no podían esperar más remedios que aquellos que le asegurara su buena y natural salud. Los únicos medicamentos para la larga expedición consistían simplemente en dos botellas de Palma Cristi y dos libras... Sigue leyendo →

Septiembre, mes de alegría y reflexión

Las Fiestas Patrias coinciden con las Altas Fiestas judías, para nosotros Iamim Noraim. Son siete días entre Rosh Hashana (año nuevo) y Iom Kipur (día del perdón). Se trata de un espacio de reflexión, de introspección, en el que revisamos nuestros... Sigue leyendo →

Arribismo, ¿una cuestión de clase?

Hace poco estaba cruzando una calle cuando vi a unas jóvenes que venían con unos tres niños caminando rápido. Hablaban a garabatos, hablaban de la cintura para abajo, creo que por eso llamaron mi atención. Las miré y vestían bien, con buzos de... Sigue leyendo →

Un pendiente en nuestra sociedad

Varias veces he escuchado a mi alrededor que el tiempo pasado fue mejor. Jugábamos más a la pelota, conversábamos mirándonos a los ojos (por supuesto no existía el celular), ver a los niños jugar en las calles era lo natural; comprar el pan en la... Sigue leyendo →

Cuestión de hilos

Ví hace unos días atrás la película que unió a Vicuña y China Suárez como nueva pareja y que lleva por nombre “el hilo rojo” donde se cuenta que toda persona está atada por el meñique de un hilo rojo invisible que lo conducirá hacia otra persona... Sigue leyendo →

¿Era trans?

Yo, hace unos sesenta años o más años, me pasaba una semanita al menos en Horcón, en casa de mis amigos los hermanos Menard, todos los veranos. Los padres Menard y sus hijos llegaban a Horcón desde La Cisterna en su Ford del año 30, por un camino... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50