Discapacidades invisibles: El desafío en inclusión que no estamos viendo

Un importante número de personas con discapacidad tiene una condición que no podrías observar a simple vista. La mayoría de ellos preferirían mantener su discapacidad en privado, antes que hacerla pública a sus empleadores y/o compañeros de... Sigue leyendo →

Armas de fuego sin control

¿Qué estamos haciendo para detener este espiral de violencia? ¿Cómo hemos llegado al punto en que las armas de fuego se apoderan de nuestro día a día? Es impactante ver cómo, en los primeros meses de este año, el uso de armas de fuego se ha... Sigue leyendo →

¡¡¡Hoy podemos celebrar!!!

La primera semana de marzo, las personas comprometidas con la erradicación de la violencia de género estábamos empezando a celebrar que después de siete años, el Congreso había aprobado la ley por el Derecho a una Vida Libre de Violencia contra... Sigue leyendo →

Construyendo comunidad para una inclusión real

En la búsqueda de una verdadera y consistente inclusión, el concepto de comunidad emerge como un pilar fundamental. La construcción de un entorno donde todas las personas puedan sentirse parte y también el poder participar en igualdad de... Sigue leyendo →

Esto no pasa en Chile

Esta frase acompañó el imaginario colectivo en nuestro país, cada vez que se comentaba alguna noticia, acerca de casos de corrupción, o uso indebido de la institucionalidad del Estado, para beneficio propio. Hoy, en Chile, están procesados casi... Sigue leyendo →

"Masculinidades" en la estrategia empresarial de equidad de género

Proponer temas para aprobación en la agenda empresarial de gestión de la diversidad a menudo encuentra resistencias, ya sea porque el tópico se considere controversial o porque se estime irrelevante. Esto puede suceder porque, a juicio de quien lo... Sigue leyendo →

Perseverar en la democracia y la diversidad

En el último lustro, la crisis de las instituciones ha tenido momentos particularmente graves para la estabilidad democrática y la paz social en nuestro país. La actual gestión en la Gran Logia de Chile asumió en 2018, cuando la virulencia y la... Sigue leyendo →

¿Solidarios o cainitas?

A propósito de los embates de la naturaleza y de los recientes incendios, en especial la inmensa tragedia acaecida en Viña del Mar, se ha vuelto a hablar, incluso a elogiar, la pretendida solidaridad de nosotros, los chilenos. La Teletón se ha... Sigue leyendo →

En el mes de la mujer: Valorar lo construido para avanzar más lejos

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) ha resuelto instaurar la conmemoración, cada año, del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora -que recientemente tuvo lugar-, porque trae a nuestra memoria el arduo camino histórico... Sigue leyendo →

Doña Javiera Carrera no sólo bailaba la refalosa: luchó, sufrió y perdonó

Doña Javiera está posicionada en la mente de los chilenos principalmente por ser la hermana de don José Miguel Carrera. Pudiendo haber sido, tal como la popular canción así lo expresa: "bonita, fina y valiente / y de mirada orgullosa"; ella cuenta... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50