Cinco años años de la ley 21.015

El 1 de abril se cumplieron 5 años de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral y los resultados no han sido los esperados. Según un informe elaborado por Fundación ConTrabajo, del total de contratos registrados bajo la norma, 53% ha... Sigue leyendo →

Avanzando hacia un Prodemu con todas

Los lineamientos de gobernanza feminista son parte de las convicciones que guían el actuar de Prodemu desde hace exactamente un año. Desde que asumimos esta gestión hemos trabajado incansablemente para que la fundación se piense y proyecte hacia... Sigue leyendo →

Historia de una madre

Con su hijo en brazos, luego de un trayecto de casi una hora en micro, se baja y camina hasta el puente desde donde se puede ver el jardín en que Matías aprende a hablar. No es fácil, no ha sido fácil para ellos. Un diagnóstico temprano reveló... Sigue leyendo →

Delicadas transformaciones

Si digo que no me gusta la música de Marcianeke me acusan de sectario e intolerante; si me gusta Beethoven, soy burgués; si me gusta el jazz soy bicho raro; si viajo a Miami para ver un concierto de Van Morrison, "pucha que le ha ido bien"; si en... Sigue leyendo →

Delincuencia y desigualdades vitales

El combate a la delincuencia se ha tomado, y probablemente durante largo tiempo, la agenda pública nacional. La inquietud ciudadana se ha traducido en una serie de nuevos hábitos que han terminado por modificar los comportamientos y las pautas... Sigue leyendo →

Estado y sociedad civil, la tarea pendiente

Este 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de las personas con Síndrome de Down, condición que se presenta en 1 de cada 500 recién nacidos en Chile, con el fin de concientizar sobre sus capacidades y derechos. Es un avance y celebramos la... Sigue leyendo →

Carta a mi madre a tres años del inicio de la pandemia

Querida mamá, tres años desde que partiste en medio del silencio de una pandemia que no nos permitió, como a muchos, siquiera despedirte con tus seres queridos en torno tuyo. Te escribo esta carta, sabiendo que me entenderás. Si hay alguien quien... Sigue leyendo →

Nación y visibilidad

La oligarquía se arroga representaciones que nadie le ha dado, en estricto rigor, se auto arroga ser representante de alguien por simple alienación ideológica. Alguien que desconoce la fecha de la Batalla de La Concepción, no porque no conozca el... Sigue leyendo →

Masculinidades plurales para prevenir el consumo de drogas

Luego de ver las distintas movilizaciones, actividades e iniciativas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en todo el mundo, no solo nos debiera poner muy contentos lo ocurrido, sino también se nos abren enormes... Sigue leyendo →

8M todo el año

La semana pasada, el 8 de marzo, en Chile y en la mayor parte de los países del mundo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha emblemática en la que miles de personas se manifiestan y conmemoran la lucha de las mujeres... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50