Buscando la felicidad

Una persona estando en privación de libertad sufre mucho. Tiene momentos de honda oscuridad, se pierden los futuros y las esperanzas. En este contexto, alguien viviendo en el mundo de la delincuencia me envió una nota diciendo que él jamás había... Sigue leyendo →

Débiles

"La sensatez edificó la casa", así nos recuerda la Biblia. Los que la tienen en el corazón no entienden que las marchas y romerías terminen con turbas destructivas; ocultando el sentido profundo, cívico-espiritual que ellas representan. El ardor... Sigue leyendo →

La chilenidad y el miedo a la pobreza

Cada vez que llegan las Fiestas Patrias emerge en la gran mayoría de las ciudadanas y ciudadanos una alegría por querer celebrar: es el tiempo en donde se consume más carne durante el año -tanto por la cantidad de asados como empanadas-, se ve... Sigue leyendo →

Por un Chile sin rodeo: no es cultura y no es deporte, es maltrato

Hace casi 60 años, en 1962, el rodeo fue declarado deporte nacional. Quienes lo practican -y defienden- se adjudican las tradiciones chilenas del país como una fuente de orgullo, aún cuando evidentemente hay un ser vivo que está sufriendo. ¿Por... Sigue leyendo →

No más alimentos a la basura

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización sobre residuos WRAP (Waste and Resources Action Programme), en 2019 se desperdiciaron 931 millones de toneladas de alimentos. Esto significa que el... Sigue leyendo →

Por nuevas formas de representar la vejez

"No puede ser que en la zona de estacionamientos para la tercera edad se nos represente con la figura de un viejo encorvado con bastón", manifestó el reconocido arquitecto Patricio Gross hace un par de días en un medio de comunicación. Su... Sigue leyendo →

Los talibanes y los cuerpos de las mujeres

La toma de Kabul, que hace una par de semanas parecía imposible para el propio presidente de Estados Unidos, impactó al mundo occidental no sólo por sus potenciales efectos geopolíticos, sino que por el sufrimiento humano desatado por la victoria... Sigue leyendo →

La violencia oculta es violencia de género

La violencia de que son víctimas las mujeres y las niñas día a día es ejercida de múltiples formas, existiendo aquellas que son visibles, pero también otras invisibles. El desvalorizar, culpabilizar, el control sobre el cuerpo y sobre los vínculos... Sigue leyendo →

¿En qué somos iguales?

Los antiguos griegos llamaban a los hombres "los mortales". Nos definían desde nuestros límites, no desde nuestras potencialidades, desde nuestra dolorosa carencia que nos impone una circunstancia de la que no somos responsables, pero de la que... Sigue leyendo →

La despenalización del aborto

Está en discusión en el Parlamento una nueva ley de despenalización del aborto, que fue aprobado en su primer trámite. El país ha generado una ley de aborto terapéutico en tres causales, el que considero válido por las razones propias que lo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50