La ideología y financiamiento de la "ideología de género"

Para comprender cabalmente cómo se gesta y quiénes financian la puesta en marcha del concepto la "ideología de género" es necesario rastrear sus orígenes. Todo comenzó con las conferencias de ONU en El Cairo de 1994 y en Beijing al año siguiente,... Sigue leyendo →

El rol de las mujeres en la igualdad de género

La generación de mi abuela logró el derecho a voto, la de mi madre se desarrolló académicamente. Hoy nos corresponde avanzar mucho más y afianzar nuestras posibilidades en posiciones de liderazgo. En Chile ha habido cambios muy positivos. A nivel... Sigue leyendo →

Prisma de mujer

La mayor participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad ya sea en instituciones del Estado, gremios, gerencias y directorios no sólo es necesaria, sino fundamental para que las mujeres contribuyan a la toma de decisiones, aportando... Sigue leyendo →

8M: espacios de cuidado en las ciudades

Cada vez más personas en el mundo desarrollamos nuestro día a día en las ciudades -según el PNUD, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas-. Sin embargo, aun cuando las ciudades debieran ser plataformas que faciliten el... Sigue leyendo →

A nosotras nos toca

Nos toca a nosotras, las mujeres, ser las primeras en encarnar la trascendencia al "machismo" al "patriarcado", a la exacerbación de las cualidades masculinas como superiores a las femeninas. No hace falta, para nada, que pasemos de dominadas a... Sigue leyendo →

8M: ¿Luchas interseccionales y políticas públicas?

En 1859, Sojouner Truth pronunció un discurso en una Convención de Mujeres en Ohio (Estados Unidos) que ha sido titulado como "¿Acaso yo no soy una mujer?" (Ain't I a woman?), para mostrar cómo la lucha feminista blanca, de esos momentos, no... Sigue leyendo →

Pasaporte a la libertad

El miedo a vivir o revivir violencia, especialmente física, paraliza a miles de mujeres. Así lo demuestran las cifras. Según recientes datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a la fecha Chile registra seis femicidios consumados y 33... Sigue leyendo →

Como perros

Se multiplican comentarios deleznables como el que manifestó, lamentablemente, José Luis Repenning en relación a que a los delincuentes "hay que perseguirlos como perros". El elenco que cabe en el concepto "delincuente" es muy amplio, no sea que... Sigue leyendo →

Día de la Cero Discriminación y 8M: mientras no exista equidad, seguiremos conmemorando, no celebrando

El 1 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional a la Cero Discriminación, un factor que nos demuestra que aún no se ha cerrado la brecha entre la igualdad y equidad en la diversidad entre mujeres y hombres. Es por esta razón, que... Sigue leyendo →

¿Terremoto moral?

Ante las nuevas manifestaciones delictuales urgen los análisis y estudios interdisciplinarios que permitan comprender estos fenómenos, para así implementar las más adecuadas políticas de familia, prevención, reinserción y superación. Con todo,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50