Chile contra la hidra

La patria se ve enfrentada a dos cabezas de la misma hidra. La hidra del materialismo, del individualismo, del colectivismo y del desgarro social. Una de las cabezas es el liberalismo y la otra es el socialismo. Ambas cabezas pretenden alzarse... Sigue leyendo →

Ollas comunes: dispositivo comunitario contra el hambre

Al comienzo de la pandemia, entre abril y junio de 2020, surgieron como respuesta al desempleo, el hambre y la pobreza numerosas expresiones solidarias y de autogestión desde barrios y comunidades amenazadas y vulneradas en sus derechos de... Sigue leyendo →

Políticas públicas: poniendo foco en la implementación

"¿Cómo pasar del diseño a la implementación?" fue el título del taller que recientemente facilitamos, como Triple P, para la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de Gobierno. La temática levantó gran interés entre los participantes, pues la... Sigue leyendo →

Última palabra

Para nadie es un misterio el aumento exponencial de la delincuencia: 44% los robos con violencia y 79% las denuncias de portonazos y encerronas, entre otros. Esto ha llevado a una condición de indefensión y de vulnerabilidad sin precedentes. No es... Sigue leyendo →

Ha nacido un nuevo estilo de baile

La delincuencia se desenvuelve en Chile con todo desparpajo, tal como veíamos antes en las series de Netflix. Como en la batalla de Epping-Forest, ésta se libra ni más ni menos que afuera de la puerta de tu casa. Ni se te ocurra asomarte, que... Sigue leyendo →

Persona y género

A la luz de la reflexión de Simone Weil en su libro "La Persona y Lo Sagrado", ella sostiene que dónde hay un error de vocabulario, hay un error de pensamiento, reafirmando que en cada ser humano hay algo sagrado que es "ser humano,... Sigue leyendo →

¿Y quién cuida a las que cuidan?

El 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, una efeméride que nació en 1983, durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Aunque algunas personas podrían decir que hemos avanzado enormemente en... Sigue leyendo →

Grotesco espectáculo

Cualquier padre o madre responsable conoce perfectamente cuáles serían las condiciones de amor y cariño que debe ofrecer a su hijo para que éste se sienta arraigado en su ámbito familiar. Es extraño entonces escuchar a algunos parlamentarios y... Sigue leyendo →

El club (de mi padre)

Mi padre no murió hace casi dos años de Covid-19. Simplemente "se desvaneció en el delgado aire, suave y misteriosamente"(1). Estoy seguro que en el camino al otro mundo, en dirección a Dios, se topó con Ennio Morricone y se sonrieron, ya que los... Sigue leyendo →

No impulsar las políticas necesarias también es maltrato a la vejez

Co-escrita con Christian González-Billault, director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo de la UChile GERO La ONU designó el 15 de junio como Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta jornada... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50