Labores de cuidado: entre el vínculo y el derecho

Coescrita con María José Salazar, encargada de Área Familias y Personas Cuidadoras FCHD El cuidado se ha instalado en Chile con fuerza, promovido especialmente desde el Gobierno, que ha expresado una gran preocupación por las personas que se... Sigue leyendo →

Fortalecer a las organizaciones sociales: una misión urgente

Son 320 mil las organizaciones sociales existentes en nuestro país; pero, ¿qué y cuánto sabemos de ellas? En esa línea, destaca una de las recientes conclusiones de la Comisión para la Regulación de la Relación entre el Estado, Fundaciones y... Sigue leyendo →

Gestión de masculinidades en la empresa: un camino hacia la equidad

¿Qué significa ser varón? Una pregunta cada vez más relevante. Repensar las representaciones que construimos histórica y culturalmente sobre las masculinidades puede ser un camino hacia organizaciones más sanas, productivas y rentables. Los... Sigue leyendo →

La perspectiva de género como pilar fundamental para la equidad

Nuestro país está acostumbrado a enfrentar diversas catástrofes naturales que ponen en jaque a la administración pública. Hace poco resentimos un sistema frontal, que afectó a gran parte del país con intensas lluvias que no se habían visto por la... Sigue leyendo →

La falta de seriedad en los compromisos: más allá de la palabra

En estos días de celebraciones es habitual que los compromisos pactados muchas veces se queden en una buena declaración de intenciones, que nunca logra concretarse. Frases como "nos vemos", "en eso quedamos", "te llamo", "coordinamos" o "luego lo... Sigue leyendo →

Memoria, fiesta y primavera

Septiembre, desde hace 50 años, ha sido un mes en el que de mejor forma constatamos la alienación social a la que hemos estado expuestos como país y como ciudadanos, tras el golpe de Estado civil-militar. Durante 17 años, sistemáticamente, los... Sigue leyendo →

Reforma a la ley de Inclusión Laboral: ¿Se resuelven las brechas?

En este mes en que se aviva más el sentimiento de orgullo de ser chileno, chilena o residente en Chile, todas y todos podríamos estar de acuerdo con la urgente necesidad de atender temas como la equidad de género, la descentralización y la... Sigue leyendo →

A 50 años del golpe, un homenaje al cardenal Silva y la Iglesia Católica

Para quienes somos católicos nos llena de orgullo el papel que le correspondió asumir a nuestra iglesia durante la dictadura y muy en particular al cardenal Raúl Silva Henríquez. Quienes vivimos ese doloroso momento de nuestra historia conocimos... Sigue leyendo →

Ebullición global y las nuevas pobrezas

"Los pobres no tienen conciencia de riesgo", decía un experto al que escuché al pasar en una radio. Y hacía una elocuente descripción: "Se ubican a la orilla de un río medio seco, de un torrente escuálido, donde pueden. En una ladera, sobre una... Sigue leyendo →

Investigación en artes, humanidades y ciencias sociales: momento de cambiar el paradigma

Conocer la relación entre la violencia en los colegios y el rendimiento de los escolares; comprender cómo afecta el estigma del peso a las personas; cómo generar entornos seguros y empáticos para la prevención de conductas suicidas o, incluso,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50