Las 10 plagas de Egipto

El coronavirus llegó a la Región del Maule en primera instancia, pero fue en la Metropolitana donde se expandió rápidamente y en donde se concentra la mayor cantidad de contagiados. ¡Cómo no! Aquí habitamos siete millones de personas. Es una... Sigue leyendo →

Ser mujer, protagonistas en un momento de cambios sociales

Desde el momento de dar a luz, dar vida a otro ser humano y asumir la tarea de cuidar la familia como núcleo de la sociedad, las mujeres estamos llamadas a ser protagonistas de nuestra historia. Y hoy - con nuestras legítimas diferencias -, nos... Sigue leyendo →

Desmasculinizar el mundo

En el marco de una nueva conmemoración del día de la mujer trabajadora, en medio de una crisis climática y civilizatoria, se intentará reflexionar sobre cómo el proceso de masculinización, iniciado hace miles de años atrás, ha sido capaz de... Sigue leyendo →

La esperanza feminista

Resulta interesante la reflexión al contrastar el despliegue del movimiento feminista con el conjunto de la protesta de la revuelta social. En aquel las diversas iniciativas parecen tener, a primera vista, una mayor consistencia y narrativa. Mi... Sigue leyendo →

Niñez y violencia de género

El ministerio de Salud (Minsal) publicó recientemente nuevos antecedentes que detallan el incremento de las denuncias por violencia sexual y de pareja entre adolescentes y jóvenes, cifras que establecen una diferencia entre la violencia en... Sigue leyendo →

¿La funa sana la cicatriz de la violencia?

De los mil rayados qué hay en calles y paredes, quedó uno fijo en mi retina: “la violencia no cicatriza”. Siempre he pensado que sí, apostamos desde la psicología clínica a que sí cicatriza en cierta medida, pero al caminar por una ciudad rayada... Sigue leyendo →

Una Navidad diferente

Para estas festividades, debemos replantearnos la importancia o significado de lo que realmente se celebra y que tiene que ver con el nacimiento de Jesucristo. Por lo que el llamado es hacer un alto en la forma que tenemos de vivir la vida y de... Sigue leyendo →

Entre empanadas, asados y fiestas

En estas fiestas patrias se prepara más comida que nunca, en relación con el resto del año y comparativamente con otras celebraciones, de distinto nivel de sofisticación y esfuerzo. Así como seguramente se lavan más platos y vasos que nunca. La... Sigue leyendo →

Hecha la regla, hecha la trampa

No soy un cliente frecuente de pedir productos/comida a domicilio, a diferencia de más del 45% de los santiaguinos que dicen ser usuarios frecuentes de este tipo de servicios. No obstante la semana pasada pedimos en la noche a dos restaurantes... Sigue leyendo →

Cambiando paradigmas

Lo que ayer explicamos de una manera, hoy lo hacemos de otra. Cada día tenemos más conocimiento, en particular, más conocimiento biológico, sabemos más biología molecular, neurociencias y epigenética, entre otras cosas. Claro, es posible que esos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50