¡Bienvenidos al mercado de fármacos, órganos y tejidos humanos! Mucho ruido, grandes silencios

En marzo de 2015, un grupo transversal de senadores (Goic, Girardi, Ossandón, Rossi y Zaldívar) presentó una moción parlamentaria, cuyo propósito era regular algunos aspectos que a su juicio habían quedado excluidos o insuficientemente regulados... Sigue leyendo →

Drogas en menores de 20 años

Se inició el Primer Estudio de Consumo de Drogas y Alcohol en Estudiantes de Educación Superior, con la finalidad de levantar información que permita describir la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en este segmento. La... Sigue leyendo →

Interpelando la reforma de las Isapres

Nadie hubiese pensado que la reciente interpelación al ministro de Salud, llevaría consigo una oportunidad política para debatir sobre la necesidad de reformas estructurales, más allá de las contempladas en el plan de gobierno del presidente... Sigue leyendo →

La conciencia, ¿libertad u objeción?

Está muy presente hoy en los medios de prensa la cuestión de la conciencia como un aspecto que ha emergido desde la ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Si la conciencia es el sentido moral... Sigue leyendo →

El acuerdo de unos pocos

En 2010 fueron declaradas inconstitucionales las tablas de factores de riesgo de las Isapres dado que resultaba incompatible discriminar por el riesgo individual de las personas siendo que son instituciones de seguridad social y ocupan el 7%... Sigue leyendo →

En salud pública, avanzar sobre lo realizado

Para seguir avanzando en una mejor salud para Chile es necesario seguir construyendo sobre lo realizado. Rechacemos el descrédito de un sistema que atiende a más del 80% de nuestra población. El 2014 recibimos una lista de espera no GES para... Sigue leyendo →

El Cardenal, el nominalismo, el perro y el gato

Recientemente un Cardenal se ha referido a la ley de la identidad de género como en peligro de ser nominalista y ejemplificó acotando que un perro no pasa a ser gato porque el ser humano le pone el nombre de gato. Todo el mundo estuvo en... Sigue leyendo →

Infancia vulnerable y salud

La situación de los niños, niñas y adolescentes (NNA) vulnerados en sus derechos es un tema de preocupación que trasciende a un gobierno. No es posible pensar que en un período de 4 años, se pueda solucionar un problema de tal nivel de complejidad... Sigue leyendo →

DFL de la dictadura beneficia instituciones que invocan objeción de conciencia

En las últimas semanas, la agenda pública en salud ha estado concentrada en los cambios que el ministerio de Salud anunció, -publicados en el Diario Oficial de la República de Chile el viernes 23 de marzo de 2018 al Protocolo para la manifestación... Sigue leyendo →

Vacunación, manzana de la discordia entre médicos y pacientes

Dos décadas han transcurrido desde la publicación de la investigación de Andrew Wakefield, la que supuestamente comprobaba la relación entre vacuna tresvírica y el desarrollo de autismo y enfermedades gastrointestinales. Como ya se conoce, el daño... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50