La reconstrucción

Un aumento progresivo ha tenido el cáncer de mama en Chile. Según la Superintendencia de Salud, en 2006 eran 10.201 casos y en 2019 se incrementaron a 18.861. De ese total, un número importante de mujeres viven el doloroso proceso de la... Sigue leyendo →

Salud mental, salud espiritual

Sobre la base de muchas "patologías de salud mental" se encuentra un profundo vacío espiritual, un sinsentido vital doloroso, que se manifiesta a través de adicciones, depresión, angustia, confusión, crisis de pánico, compulsiones, obsesiones,... Sigue leyendo →

La adherencia farmacológica en la salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la adherencia como el grado en que la conducta de un paciente, en relación a la toma de un medicamento, se corresponde con las recomendaciones acordadas con el médico. Sin embargo, la falta de... Sigue leyendo →

La salud mental no puede seguir catalogada como un estigma social

"Les propongo que todos nos comprometamos a apoyar un plan de fortalecimiento de la salud mental: Por cada peso que se gasta en salud tradicional haya un equivalente porcentual en materia de salud mental". Con esas palabras, el candidato... Sigue leyendo →

Ojo con el Ácido Hialurónico

Con la llegada de la primavera y el verano a la vuelta de la esquina, en un contexto de desconfinamiento progresivo, ya ha aumentado el número de chilenos preocupados nuevamente por su aspecto físico y que están recurriendo en gran volumen a... Sigue leyendo →

Brechas en la seguridad social de la salud

Hago referencia al sistema previsional de salud chileno cubierto por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) -el seguro público- y las Instituciones de Salud Previsional (Isapre) -seguros previsionales privados-. De esto he de hablar y en particular... Sigue leyendo →

La crisis TENS

Se ha dispuesto que hospitales y clínicas retornen a la normalidad en cuanto a sus dotaciones de camas críticas y que retomen las cirugías pendientes, que no son pocas. En efecto, en el caso de los hospitales públicos las listas de espera... Sigue leyendo →

Fiestas patrias con cuidado especial y precaución del Covid-19

En "Fiestas Patrias" las personas comen sin control y mezclan alimentos incompatibles, con lo que se generan problemas estomacales o gastrointestinales. El consumir alimentos con pérdida en su cadena de frío, y muchas veces en descomposición, nos... Sigue leyendo →

Apuntes sobre la dignidad del trabajo médico

En estos días está circulando una encuesta sobre la "dignidad del trabajo médico", a través de la cual el Departamento Nacional de Trabajo Médico del Colegio Médico de Chile pretende conocer las opiniones y expectativas de los médicos con relación... Sigue leyendo →

¿Podemos evitar que las listas de espera por un órgano aumenten?

El 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos, en reconocimiento a Pamela Andrea Toledo Ortiz, una niña chilena que falleció a los 12 años producto de un aneurisma cerebral. Poco tiempo antes de este suceso, Pamela había... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50