La paradoja de la autoridad sanitaria

Sorprende conocer el juicio evaluativo que hace la comunidad de la gestión de quien ha personificado a la autoridad sanitaria durante la pandemia. Daza está en la "pole position". El ministro Paris tampoco está mal, aunque ha disminuido su... Sigue leyendo →

Vacunación con criterio de riesgo territorial

Todos los estudios de morbimortalidad del coronavirus muestran que la población de mayor riesgo tiene una distribución etaria, sobre los 65 años, la que ya fue vacunada exitosamente con resultados en disminución de mortalidad evidentes. Bien por... Sigue leyendo →

¿Es posible cero Covid?

Desde sectores académicos y políticos se ha iniciado un debate sobre la viabilidad en nuestro país de medidas, que más que mitigar los efectos del Covid-19, apunten a erradicar los contagios. La respuesta es sí, ya que hay países que están cerca... Sigue leyendo →

La eutanasia: El último grito

En los últimos días se ha visto un avance en la Cámara Baja sobre el proyecto de ley de muerte asistida. Este descansaba desde el año 2018 en el Congreso, sin embargo, se reactivó rápidamente para darle curso a su promulgación y, como tal, ha... Sigue leyendo →

Costos de una mala regulación del precio de los medicamentos

Parlamentarios de oposición de la Comisión Mixta del Senado no han transparentado que la regulación de precios que proponen, al igual que la del Gobierno, no está dispuesta a regular los precios de entrada de los medicamentos a Chile que imponen... Sigue leyendo →

Ley de salud mental y placebo

La reciente aprobación en el Parlamento de una ley de protección de salud mental constituye un avance, principalmente en términos culturales, pero aún está lejos para responder a las necesidades urgentes de la población y agravada por la pandemia.... Sigue leyendo →

El Triángulo de Seguridad que salva vidas en los procedimientos estéticos

Cada cierto tiempo suele aparecer en los medios de comunicación noticias sobre personas que sufrieron graves consecuencias -o incluso perdieron la vida- debido a procedimientos estéticos quirúrgicos. Es una situación muy delicada que reviste... Sigue leyendo →

Entonces ¿si tengo el virus, estoy enfermo?

Los conceptos pueden enredar mucho las cosas, por lo que intentaré ser claro. Dice la Real Academia de la Lengua española que enfermedad implica la "alteración más o menos grave de la salud". Dice también, que virus es un "organismo de estructura... Sigue leyendo →

¿Por qué Las Condes no tiene una farmacia comunal?

Probablemente por razones ideológicas, enquistadas en la vieja política, la actual administración municipal de Las Condes no ha querido avanzar en la creación de una farmacia comunal. Mientras más de 150 localidades en el país son actualmente... Sigue leyendo →

No olvidemos superar esta pandemia con inclusión

Estamos viviendo momentos muy delicados en el país, con histórico niveles de contagio por Covid-19, llegando incluso a los 7.000 en días pasados. Este escenario deja nuevamente vulnerables a miles de familias, tras volver a un confinamiento casi... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50