Venta de condones en kioskos

Notable anuncio el del Alcalde Alessandri y el Ministro Santelices, se venderán condones en los kioskos de diarios. Serán 400 puntos de venta en esa sola comuna y los precios serán 40% más baratos que en farmacias. Digo notable pues cuando hicimos... Sigue leyendo →

Terapia hormonal, otra brecha para las mujeres chilenas

En momentos en que la brecha de género se ha vuelto un tema de discusión recurrente en nuestra sociedad, y han proliferado los movimientos que luchan por reivindicar el rol de la mujer, resulta lógico tomar conciencia de la inequidad que existe en... Sigue leyendo →

Objeción de conciencia ¿Compromiso con los derechos de las mujeres?

Hace exactamente un año, cuando solo habían trascurrido 10 días de asumido el Gobierno del Presidente Piñera en su segundo mandato, su ministro de Salud derogaba el protocolo de objeción de conciencia dictado por la autoridad ministerial de la... Sigue leyendo →

Suicidio adolescente, el rol de la prevención

Hace pocos días la Subsecretaría de Salud Pública presentó la guía con recomendaciones para la prevención de la conducta suicida en establecimientos educacionales, con importantes recomendaciones preventivas de utilidad para los padres y la... Sigue leyendo →

Salud mental y la patologización de la vida cotidiana

Es común escuchar o leer que nuestro país vive una “crisis de salud mental”. Y las cifras parecen en principio dar razón. ¿Estamos en presencia de una "epidemia" sanitaria? ¿O la experiencia de malestar, avalado por diagnósticos e indicadores, van... Sigue leyendo →

La responsabilidad política para combatir el VIH/SIDA

Luego de instalada la discusión sobre el alarmante aumento de 6.430 casos nuevos de personas contagiadas con VIH en Chile, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del 2018, ésta parece haber quedado atrás, como muchos problemas de salud pública... Sigue leyendo →

La lista de espera para Interconsultas de Especialidad en la red asistencial

Ya dijimos que las listas de espera son prácticamente una característica de los sistemas de salud con racionamiento de oferta o presupuestos acotados, como ocurre en Chile con los subsidios estatales para salud, fuertemente determinados por la... Sigue leyendo →

La eficiencia de la derecha y las farmacias populares

Es por todos sabido que los presupuestos Nacionales, al igual que los Municipales se aprueban a fines del año anterior al de ejecución propiamente tal, por lo que el impacto de las decisiones de los gobiernos siempre tardan un par de meses en... Sigue leyendo →

Diabetes, fomentando el autocontrol

En nuestro país la diabetes es un drama silencioso, una enfermedad crónica que puede llegar a alterar gravemente órganos como el corazón, riñones, ojos y también vasos sanguíneos y nervios. Dos de sus efectos más dañinos son la amputación de... Sigue leyendo →

Las muertes en la lista de espera

Las listas de espera son propias de los sistemas de salud con racionamiento de oferta o presupuestos acotados, como ocurre en Chile con los subsidios estatales para salud, fuertemente asociados a la política fiscal (gasto público). Del mismo modo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50