No queremos una salud visual de primera y segunda clase

No podemos mirar con indiferencia lo que está ocurriendo y es fundamentalmente poner los hechos en contexto. Mi responsabilidad como presidente de la Sociedad chilena de Oftalmologia me obliga a ello. Vemos con preocupación los convenios u... Sigue leyendo →

Quintero, a finales de octubre

Las industrias comenzaron a llegar en 1958. La contaminación, ha estado presente por décadas. Pero en agosto de este año hubo un inusual aumento de casos de intoxicación, certificado por profesionales del propio hospital Adriana Cousiño. El sábado... Sigue leyendo →

Antidepresivos, interacciones peligrosas

Los antidepresivos, ansiolíticos y estabilizadores de ánimo pasaron a ser parte de los medicamentos más pedidos en las farmacias. Los especialistas del área de la salud mental han concluido que cada vez existen más personas que detectan... Sigue leyendo →

Urgente ley de medicamentos II, peligran laboratorios nacionales

En el marco del intenso debate que se ha dado por la Ley de Fármacos II, nos sorprenden los dichos de ciertos sectores respecto a que lo establecido en la ley que la antecedió no se ha cumplido. Quisiéramos recordar que si se está legislando un... Sigue leyendo →

TOC, el problema de Boric, es el de miles de chilenos

Recientemente, el diputado Gabriel Boric declaró estar en tratamiento por un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (conocido por su sigla TOC). ¿Qué es el TOC? Es una enfermedad psiquiátrica que provoca ciertas obsesiones o pensamientos recurrentes, como... Sigue leyendo →

Contaminación ambiental y desarrollo del cerebro

Las concentraciones promedio de Arsénico - un poderoso neurotóxico y cancerígeno - en Puchuncaví y Quintero, “superaron hasta 23 veces la norma europea entre el 2010 y el 2015” (Seremi de Salud Valparaíso). En el año 1980 estudios relacionados con... Sigue leyendo →

Chile, uno de los países con mayor prevalencia de trastornos mentales

La salud mental es un tema/problema transversal en la sociedad chilena, que se agudiza en la medida que se interseccionan condiciones que favorecen la fragilización de un ser humano. Cuando hablamos de salud mental nos referimos al concepto que... Sigue leyendo →

El derecho a la salud visual

En un cuarto de siglo, la prevalencia de ceguera y el deterioro de la visión han disminuido a nivel mundial, pasando de 4,58% en 1990 a 3,37% de la población con déficit visual en 2015, con 253 millones de personas. Sin embargo, el reto por... Sigue leyendo →

Porque yo importo

Hace cuatro meses, visitamos en su domicilio a una joven, que llamaré M, de 18 años. Al entrar a su dormitorio guiados por su madre, la encontramos en su cama, boca abajo, muy lábil emocionalmente y con un dolor intenso que le impedía tomar otra... Sigue leyendo →

¿Cómo evitar intoxicaciones alimentarias durante Fiestas Patrias?

Vómitos y diarrea, son algunos de los síntomas típicos de una intoxicación alimentaria, las que son mucho más frecuentes en este periodo de Fiestas Patrias, dado por la preparación y consumo de alimentos en condiciones menos controladas. El gran... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50