¿Cómo desechamos los medicamentos que no utilizamos?

La ley chilena califica los residuos farmacéuticos como peligrosos y, de acuerdo con la normativa actual, son los productores de los medicamentos, la autoridad sanitaria y los establecimientos clínicos los responsables de su eliminación en... Sigue leyendo →

Envejecida clase media acomodada, sin patines, busca seguro de salud

Sobre la situación en mi isapre he estado pensando bastante, en consideración a que la desmaterialización del sistema es previsible en el marco de lo que la nueva Constitución ha dispuesto para la salud de la población. Bueno, ya lo consideraba... Sigue leyendo →

Sistema único de salud: fácil decirlo, pero de dura implementación

La Convención Constitucional propuso un sistema nacional de salud para asegurar el derecho a la salud como bien individual y colectivo incluido en la seguridad social, de carácter universal, público e integrado, acorde con la "equidad,... Sigue leyendo →

Prioricemos la salud mental

Las cifras no mienten. Estudios nacionales e internacionales han indicado tres problemas fundamentales en materia de salud mental: altas tasas de prevalencia de enfermedades mentales en niñas, niños y adolescentes chilenos, brechas en la oferta a... Sigue leyendo →

Consensos y disensos en salud y nueva Constitución

Parece del todo razonable que la nueva Constitución señale que cada persona tiene derecho al más alto nivel posible de la salud y que para ello el Estado deba proveer las condiciones, actuando sobre las determinantes sociales. Hay amplio consenso... Sigue leyendo →

Ley de especialidades médicas: una discusión que no puede esperar

Las cirugías plásticas estéticas están retomando sus niveles de crecimiento previos a la pandemia por Covid-19. De hecho, según diversos reportes entre 2010 y 2019 se registraron aumentos anuales de 20% y que hoy están volviendo a cobrar fuerza en... Sigue leyendo →

Día Mundial de la Salud: el lema es hacernos cargo

El día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril y este año, en particular, nos hace poner en perspectiva lo que ha sido este último tiempo con relación a este tema. Durante el primer año de la pandemia, que comprende entre marzo de 2020 y... Sigue leyendo →

Diez instrucciones para tener una dirección de hospital tranquila

No se estrese, tómeselo con calma. Los problemas llevan mucho tiempo ahí y pueden esperar un tiempo más Témale a los cambios cómo al demonio, ya que estos son fuente de conflictos Estudie a fondo el Estatuto Administrativo. Entendiendo al... Sigue leyendo →

Garantizando la seguridad de los medicamentos

Cada abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y uno de los elementos que ha sido clave en la medicina moderna es la farmacovigilancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como la ciencia y las actividades relativas a la... Sigue leyendo →

Cordialmente bienvenida, ministra

Hace dos semanas se inició la era Boric al mando de la primera magistratura del país y, como es natural, cada gobierno intenta paulatinamente explayar su relato político y cumplir aquellas promesas y planes ofrecidos a las ciudadanas y ciudadanos.... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50