Escáner corporal total: ¿Un riesgo para la salud?

Co-escrita con el médico Eugenio Zalaquett, radiólogo Recientemente el Gobierno emitió un decreto prohibiendo los escáneres de cuerpo completo, utilizados por Gendarmería en la detección de objetos ocultos por personas al ingreso a cárceles. Estos... Sigue leyendo →

Crisis del sistema de salud privado

Desde hace meses somos espectadores de un preocupante devenir en una parte del escenario de nuestro sistema de salud: el privado. Considerar que "los efectos en uno de sus engranajes no afectan todo el sistema" es no dimensionar la interconexión y... Sigue leyendo →

Hepatitis medicamentosa, la más desconocida

Gran parte de la población asocia los problemas al hígado al alcohol o como consecuencia de algunos virus (como los de la hepatitis A, B, C, D y E). Sin embargo, los medicamentos, sustancias químicas y hasta algunas hierbas pueden ocasionar graves... Sigue leyendo →

Salud en la nueva Constitución: un paso en la dirección correcta

No hay duda que la demanda por mejor atención en salud es una de las máximas prioridades en Chile. Aparece sistemáticamente entre las tres principales preocupaciones de la ciudadanía en todas las encuestas. Más aún, estuvo en el corazón del... Sigue leyendo →

Contradicciones entre leyes y constituciones que no se solucionan

La Constituyente aprobó en derechos reproductivos "a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos". Esta interrupción... Sigue leyendo →

Riesgos de la automedicación en invierno

En nuestro país la automedicación es un problema de preocupación sanitaria, ya que conlleva riesgos para la salud de la población como reacciones adversas, interacciones, falta de efectividad de un tratamiento farmacológico, enmascarar síntomas de... Sigue leyendo →

Sexualidad femenina saludable y autoestima

La responsabilidad médica no se limita a entregar un diagnóstico, plantear un tratamiento y cerrar la atención de un paciente, menos en el ámbito de la cirugía plástica. Con mis más de dos décadas de experiencia he podido constatar que cuando una... Sigue leyendo →

Seamos pioneros: la obesidad como enfermedad

En estos momentos el sobrepeso y la obesidad son consideradas una epidemia en Europa y es algo, que a medida que pasa el tiempo, sólo se va agudizando. Solo por esta causa se provocan más del 13% de muertes al año en ese continente, según el... Sigue leyendo →

El aborto en tres causales en Chile no descansa en piedra

El 23 de septiembre de 2017 quedó registrado como una fecha histórica para los derechos de las mujeres en Chile. Ese día entró en vigencia la Ley 21.030, que establece la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, poniendo fin a casi... Sigue leyendo →

Legislación sobre tabaco y alcohol en tiempos de polarización, oportunidad para acuerdos transversales

Chile enfrenta una crisis en consumo de tabaco y alcohol. Después de la obesidad, la hipertensión y la diabetes, el alcohol y el tabaco son los dos factores de riesgo para la salud que más personas matan en nuestro país. La pérdida no es sólo en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50