Efectos de la pandemia: ¿Aumento del precio de los alimentos?

A la pandemia primaria de la obesidad, se sumó la de COVID-19 que trajo incertidumbre e impacto en la economía de nuestro país, que ya venía con problemas desde la crisis social del 2019. En esa línea, no sabemos qué alimentos van a aumentar de... Sigue leyendo →

Vacunación y priorización: Hay que mantener la coherencia

Cuando impera la sensatez y el espíritu colaborativo nuestro país saca sus mejores virtudes. Surge la solidaridad, la comprensión colectiva y la capacidad de desarrollar tareas comunes, para bien de todos quienes viven en nuestro país. Es lo que... Sigue leyendo →

Los innecesarios autogoles de las vacunas

El Gobierno ha tenido una gestión compleja desde un inicio. No logró crecer en las cifras inicialmente propuestas, malas decisiones como el alza del Metro, malas cuñas como las flores de Larraín y despertarse más temprano de Fontaine, pero que se... Sigue leyendo →

Visibilicemos el drama de la salud mental en Chile

Estamos viviendo una pandemia por el coronavirus sin precedentes en el mundo y en nuestro país. El impacto está a la vista: el año pasado la economía chilena sufrió la mayor caída en cuatro décadas, esto es, un preliminar 6% según datos oficiales.... Sigue leyendo →

Aceptación, un valor para promover el autocuidado y protegido por la ética médica

El confinamiento producto de la pandemia por Covid-19 no solo ha traído consecuencias en materias económicas y sociales. Los chilenos también han visto importantes cambios en su aspecto físico. Sin ir más lejos, un estudio realizado por Ipsos Mori... Sigue leyendo →

Principio de justicia y vacunación

Con relación al proceso de vacunación que se inició este miércoles 3 de febrero en todo el país, junto con la enorme esperanza que origina, da cuenta de un enorme esfuerzo que el Gobierno ha realizado y claramente es un hecho de extraordinaria... Sigue leyendo →

Pandemia y el viaje necesario

En estos tiempos de pandemia, y ahora expuestos a la segunda ola de contagios, en que los distintos tipos de viajes se han visto reducidos y otros han simplemente desaparecido, cada persona añora esa oportunidad de salir de la cotidianidad, ya sea... Sigue leyendo →

La pandemia no discrimina

El año recién pasado la pandemia nos golpeó profundamente a todos y en el caso de las personas con discapacidad el Covid-19 visibilizó aún más las barreras de acceso. En la mayoría de los casos las personas con discapacidad (PcD) tienen otras... Sigue leyendo →

Peso alto y culpa

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi el 80 por ciento de los adultos y aproximadamente un tercio de los niños viven con sobrepeso en Estados Unidos. En ese país hay más personas viviendo con obesidad extrema que... Sigue leyendo →

Ley de aborto y el derecho a decidir, humanicemos el debate

Históricamente, las mujeres hemos enfrentado la dura realidad del aborto, práctica que ha existido siempre, más allá de los intentos de quienes pretenden ignorarlo; así como muchas de nosotras sabemos de mujeres que, luego de tener muchos hijos/as... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50