¿Son peligrosas las "hierbas medicinales"?

Comienzan los meses fríos y no es extraño que muchas personas combatan las enfermedades propias de la época, como resfríos y gripes, con hierbas medicinales o productos naturales. Es más, éstas también están siendo utilizadas para enfrentar los... Sigue leyendo →

Cigotos, embriones y fetos, un incordio para los constituyentes

Entre las preguntas que se hizo a los candidatos a constituyentes estaba "usted mantendría el principio constitucional 'la ley protege la vida del que está por nacer'". La respuesta mayoritaria fue no. Puede parecer intrascendente excepto por su... Sigue leyendo →

Urge una nueva gobernanza de la pandemia

A más de un año de iniciada la pandemia, con una elevada tasa de contagio, saturación creciente de las Unidades de Cuidados Intensivos y una alta proporción de la población que aún no completa su vacunación, debemos reconocer que seguimos teniendo... Sigue leyendo →

Nueva Constitución: Cuidado y crianza en el centro del debate

El cuidado de niños, niñas y adolescentes sigue recluido en el mundo de lo privado. La pandemia ha evidenciado cómo es un desafío no resuelto, que continúa categorizado en lo individual. La nueva Constitución abre una oportunidad tremenda de... Sigue leyendo →

El amor propio es vital para la salud

¡Acéptate como eres! ¡No caigas en estereotipos! ¡Muestra tus imperfecciones! etc, etc, etc. Frases motivacionales de este tipo leemos en las redes sociales una infinidad de veces, acompañadas de videos de mujeres que denominan defectos a partes... Sigue leyendo →

Mínimos (o máximos) comunes en salud

La crisis política y sanitaria generada por la pandemia de Covid-19 ha impulsado una agenda de acuerdos políticos llamada "mínimos comunes", consensos necesarios para responder a las urgencias del momento. Pero ¿cuáles deben ser estos mínimos... Sigue leyendo →

Anticonceptivos en pandemia

El Sars-CoV 2 generó una crisis en la salud pública que ha agobiado a los sistemas sanitarios del mundo y que ha tenido un efecto catastrófico en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, afectando el acceso a anticonceptivos -principalmente... Sigue leyendo →

Producción de vacunas en Chile, lecciones desde la pandemia

Formalmente el año 2005, luego de muchos años de desinversión, dejamos de contar con los dos tipos de vacuna nacionales que se producían en el Instituto de Salud Pública (ISP): La antirrábica y la vacuna para difteria, tétanos y pertussis. Al... Sigue leyendo →

El valor de la salud

El mundo y las personas que vivimos en él estamos enfrentando una crisis sanitaria sin precedentes; el Covid-19 lleva ya tiempo propagando la muerte y el sufrimiento humano, desestabilizando la economía mundial y cambiando drásticamente las vidas... Sigue leyendo →

Deporte y TriPandemia: Covid, salud mental y obesidad

Hace algunas semanas se publicó un estudio de EE.UU. -con más de 48.000 casos- en que se concluye que las personas que hacen ejercicio de forma regular tienen más opciones de vencer al Covid-19. De igual manera, psicólogos y psiquiatras vienen... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50