Chile y Canadá: Cooperación para una ciencia polar global

Notables similitudes presentan las regiones polares del Ártico y de la Antártica, como el frío extremo, su eterna noche invernal, sus grandes extensiones blancas y propiedades geomagnéticas, que llevan a confundirlas y pensar que son más parecidas... Sigue leyendo →

¿Adaptarse a la IA en el trabajo? ¿Riesgo o beneficio?

Con el auge de las nuevas tecnologías y la expansión de la inteligencia artificial (IA), el futuro del trabajo parece más incierto que nunca. La IA generativa, en particular, está transformando las operaciones de las empresas a un ritmo acelerado.... Sigue leyendo →

Un futuro impulsado por el talento

Recientemente tuvimos la oportunidad de compartir el libro "Querida Ingeniera", que recopila cartas de alumnas y exalumnas de Ingeniería UC. A través de este texto, sus autoras no sólo acompañan a las futuras generaciones de mujeres en ingeniería,... Sigue leyendo →

El pasaporte de origen no garantiza la risa

El humor, ese fenómeno tan universal como esquivo, capaz de unir o dividir naciones enteras con un solo chiste, irrumpió recientemente causando una paroxística indignación colectiva tras el fracaso de un comediante venezolano en hacer reír a su... Sigue leyendo →

Terremoto Valparaíso 1985: ¿qué hemos aprendido?

Al cumplirse 40 años del terremoto ocurrido en la tarde del domingo 3 de marzo de 1985, corresponde la pregunta: ¿qué hemos aprendido para la reducción del riesgo e impacto de los terremotos como país, como instituciones y como sociedad? Una de... Sigue leyendo →

La IA para un crédito más inclusivo y justo

En el último tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental tanto para las empresas como para la vida de las personas. Esto gracias a su capacidad para adaptarse y ofrecer soluciones para diferentes... Sigue leyendo →

Estrategias con o sin IA

Las cosas importantes se dicen, algunas por sabidas se callan y otras, por calladas, pasan al olvido. El inicio del año y la relativa calma de estos días ofrecen una excelente oportunidad para reflexionar sobre aquello que podríamos estar pasando... Sigue leyendo →

El desafío de alinear la política pública de CTCI

Que Chile se transforme en una sociedad y economía del conocimiento es el gran objetivo de Estado que tiene la política pública de fomento y apoyo a la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI). Este gran propósito se implementa a... Sigue leyendo →

Un verano para pensar: Ideas científicas que inspiran el cambio

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y la oportunidad de redescubrir lo que realmente importa. Para muchos, las vacaciones son el único momento del año en el que es posible detenerse, respirar y reflexionar. Este tiempo de pausa es... Sigue leyendo →

Polo Sur: Hito cumplido

No todos los días tenemos la ocasión de ser testigos de un hito polar de trascendencia. En la tarde del 3 de enero, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer jefe de Estado en llegar al Polo Sur, en el marco de la operación Estrella... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47