La seguridad en una ciudad realmente inteligente

Palabras como Big Data, Smart Cities, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Realidad Virtual son conceptos cada vez más cercanos a nuestras conversaciones cotidianas, sobre todo cuando la agenda pública está centrada fuertemente en... Sigue leyendo →

Vigilantes y vigilados, batalla desigual

Ya lo predijo Orwell a fines de los ´40, somos rigurosamente vigilados. Pero la realidad de hoy supera esa ciencia ficción, no anticipó que nos quitarían libertad por manipulación, ni que nos utilizarían para mantener el mundo bajo un modelo de... Sigue leyendo →

Una capital astronómica mundial

Una nueva efeméride ha venido a instalarse en marzo gracias a diversos esfuerzos público privados, el Día de la Astronomía. Esta labor no es antojadiza, ya que responde a una serie de datos objetivos que están permitiendo posicionar a nuestra... Sigue leyendo →

Se avanza: nueva regulación de Cloud Computing

La nueva normativa sobre cloud computing dictada por la SBIF busca contribuir a la innovación tecnológica en la industria bancaria, fijando ciertos requerimientos mínimos a las instituciones para asegurar que la externalización de servicios, a... Sigue leyendo →

“Juan Nadie” de las plataformas digitales, o la ilusión de la influencia

Lo mismo que hace aproximadamente un siglo diagnosticó el filósofo José Ortega y Gasset, lo estamos viviendo hoy, pero yo diría con una intensidad mayúscula: la rebelión del gentío, de las aglomeraciones humanas, la instalación en lugares y... Sigue leyendo →

Sence 2.0, acceso web para personas con discapacidad

A paso lento, pero seguro, Chile avanza en la transformación del paradigma cultural que aborda con una mirada asistencialista la situación de las personas con discapacidad. Aunque queda mucho por hacer, cada vez más vemos un enfoque centrado en... Sigue leyendo →

Tecnología en el aula ¿prohibir o impulsar?

A diario podemos ver que las tecnologías son un apoyo para nuestras vidas, así como también un soporte para diversas tareas y actividades. La educación es sin duda uno de los ámbitos donde la tecnología puede tener un gran impacto. No obstante,... Sigue leyendo →

La agenda Digital como motor del desarrollo

La Agenda Digital 2020 planteada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es una hoja de ruta y una planificación necesaria que permite contar con una guía oficial que coordina los esfuerzos que se realizan en este ámbito. El objetivo... Sigue leyendo →

Desafío 2018, democratizar el acceso a la información

Uno de los temas clave para Chile 2018, sin duda, debe ser el democratizar el acceso a la información. Esto significa redoblar los esfuerzos en educación basada en tecnología, invertir en mejorar nuestra infraestructura de conectividad a nivel... Sigue leyendo →

¿Estamos preparados para la economía digital?

La llegada de Internet, la inteligencia artificial y realidad virtual llegaron para quedarse y condicionar al mundo y la manera de desenvolverse en el. Gracias a la tecnología, hoy vivimos en una sociedad digital. Y es que hace sólo unos años sólo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35