Por un futuro mejor para Chile

Hace pocos días concluyó la quinta versión del Congreso del Futuro, el más grande encuentro de ciencia, tecnología, humanidades y sociedad que se realiza en nuestro país y en el hemisferio sur, y que reunió a más de un centenar de científicos,... Sigue leyendo →

V Congreso del futuro

¿Qué tienen en común los científicos y técnicos chilenos que descollaron en esta quinta versión del Congreso? Muy simple, están a la altura de los mejores del mundo. Un orgullo para el país. Santiago fue durante seis días la capital mundial del... Sigue leyendo →

¿Qué ciencia, para qué modelo, para qué país?

Según el “Informe sobre la Ciencia 2010” de la Unesco, el número de científicos en América Latina y el Caribe se duplicó entre 2000 y 2007, concentrándose el 91% de los 252.000 investigadores de la región en Argentina, Brasil, Chile y México. Ese... Sigue leyendo →

Renunciar a la economía del conocimiento

La renuncia de Bernabé Santelices de la presidencia del CONICYT, luego de solo dos meses en el cargo y sumando un tercer presidente renunciado en tan solo 2 años, no ha dejado indiferente a nadie. Sin embargo, aunque la situación es crítica,... Sigue leyendo →

El transporte y las ciudades inteligentes

De acuerdo al Banco Mundial, el 89% de la población en Chile vive en zonas urbanas. Si bien esto tiene relación con lo proyectado para el país en términos de desarrollo, el tránsito desde lo rural demanda un trabajo en distintas áreas. No sólo se... Sigue leyendo →

¿Hacia qué futuro llevamos a los jóvenes científicos?

Cada año, 40 jóvenes de diversas regiones de Chile y Argentina, se reúnen en el extremo austral del país en el Campamento Científico Bayer Kimlu, programa que tiene la misión de formar a la próxima generación de jóvenes líderes en ciencia. De... Sigue leyendo →

La regulación de antenas celulares

La Cisterna, en el sector sur de Santiago, es una de las comunas del país donde la instalación de antenas celulares se ha realizado de manera indiscriminada, afectando el entorno de los vecinos, la salud y calidad de vida de miles de ciudadanos.... Sigue leyendo →

Despliegue de banda de 700 Mhz ¿será suficiente?

Ya se inició el desarrollo de la banda de 700 Mhz en nuestro país, la cual viene a complementar la banda de 2600 Mhz ya existente para la entrega del servicio 4G LTE por parte de las operadoras telefónicas. Pero, ¿qué hace falta para que la... Sigue leyendo →

El inventor del #Gato

“Gato”, “Hashtag”, “Etiqueta” o simplemente “Numeral”, todo vale según los territorios para denominar al símbolo por excelencia que se ha transformado en la más sencilla herramienta para catalogar temas a través de las redes sociales, y que,... Sigue leyendo →

Celulares en la escuela, oportunidad para aprender

Por mi trabajo, visito muchos establecimientos educacionales al mes. Al conversar con directivos y educadores sobre la incorporación de tecnologías al trabajo pedagógico, un tema que aparece recurrentemente es el masivo acceso de teléfonos móviles... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35