Células madre, el tesoro biológico del siglo XXI

Basta un poco de sangre o una muestra de tejido del cordón umbilical, médula ósea, grasa y hasta dientes -que luego se crio preservan- para que una persona asegure tratamientos que le permitirán superar enfermedades como leucemia, artrosis,... Sigue leyendo →

El futuro de la ciencia en Chile

Parto constatando que en Chile existe una opinión ampliamente compartida por quienes piensan en serio sobre el desarrollo de nuestro país: es necesario fortalecer nuestra base científica y tecnológica, elevando sustantivamente la inversión... Sigue leyendo →

¿Por qué LinkedIn se inundó de mensajes de motivación?

Con más de 433 millones de usuarios, LinkedIn sigue siendo, con todo, la red social profesional de mayor alcance global. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, KonstantinGuericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, fue lanzada en... Sigue leyendo →

Sobre el ministerio de Ciencia y Tecnología (¿e Innovación?)

El esquema institucional que actualmente gobierna la ciencia, la tecnología y la innovación en Chile no da para más. Lleva funcionando 25 años y no resiste más recauchajes. El así llamado modelo de los dos pilares fue descrito en el llamado “Libro... Sigue leyendo →

Escasez hídrica ¿la desalación es la solución?

Sabido es que en los últimos años, Chile se ha visto afectado por problemas de sequía. Antiguamente, era normal que las regiones del norte del país presentaran esta situación, pero cada vez más se ha visto como regiones de Santiago al sur, han... Sigue leyendo →

La innovación como constructor de imagen país

A menudo a los chilenos nos cuesta tomar conciencia o reconocer aquellas cosas en que somos número uno y ponemos el acento en los rankings en que caemos o las debilidades que presentamos en ciertas materias. Pero, ¿sabrá la gran mayoría de... Sigue leyendo →

El Kindle ¿me gusta o no me gusta?

Hace un tiempo llegó a mis manos un Kindle, llegó en el momento menos pensado. Lo recibí sin estar muy segura de querer saber cómo funcionaría, de hecho ese episodio me recordó la vez en que mis padres me regalaron un celular. Ese día sentí como... Sigue leyendo →

Mujeres y oportunidades en el mundo digital

Hace 8 años, cuando comencé en el área de tecnología y videojuegos, en todas las citas a lanzamientos de productos la mayoría eran colegas hombres. Claro, la tecnología se asociaba también a un mundo gobernado por los fanáticos de los videojuegos... Sigue leyendo →

La economía de las redes sociales y las políticas públicas

Estamos en el siglo 21 en cuyo proceso de cambio, las redes sociales son sin lugar a duda uno de los aspectos que más llama la atención. Es innegable, que incluso para las más antiguas generaciones, el aporte de estas nuevas redes es de alta... Sigue leyendo →

Marcas como comunidades para el futuro

Para el marketing y la publicidad, el foco para 2016 no es la economía como tal sino la “comunidad”, entendida como la construcción y consolidación de espacios que demuestren una relación de “respeto” de forma y fondo para los consumidores de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35