Los coletazos de la soberbia

Intocables. Así se sentían Contreras, Krassnoff, Espinoza, Moren Brito y el resto de los genocidas autores de las más graves violaciones a los derechos humanos de miles de chilenos en dictadura, en la cárcel militar Cordillera que funcionó en... Sigue leyendo →

Prisión y sufragio, excluidos políticos

Lo carcelario, los/as catalogadas de “delincuentes” y denominados/as “presos” han sido objeto de la discusión pública. Y han sido convocados al debate de un supuesto proyecto de ley sobre el ejercicio de su derecho a sufragio. Derecho... Sigue leyendo →

Ley Emilia, comentarios a una reforma legal

La reciente condena a un conductor en estado de ebriedad por la muerte de una niña ha generado un intenso debate sobre la justicia del castigo, expresada en la cuantía de la pena impuesta. La discusión adquiere mayor relevancia cuando la pena... Sigue leyendo →

El Sename y los Pilatos contemporáneos

El candado se cierra y las puertas se transforman en rejas infranqueables. No hay espacio para la denuncia, el auxilio o el consuelo. Son tímidas las voces que reclaman entre murmullos, pues son niños las víctimas, menores vulnerables. El encierro... Sigue leyendo →

Connotaciones jurídicas de proyecto de ley “Hinzpeter”

Me inscribo entre aquellos que creen es posible, revisar normas de un Código Penal, decimonónicas, ponerlas al día y buscar como efecto contribuyan a evitar sesgos de impunidad. Previo a lo anterior, para ejecutar un buen trabajo legislativo, es... Sigue leyendo →

Grave error en derecho de un tribunal de Justicia

Sucede que en Chile vive un ser humano, profesional, médico psiquiatra, que ha reconocido que vivir momentos de expansión de conciencia, enriquece las oportunidades de un sujeto, permitiéndole despertar competencias esenciales, integrar otros... Sigue leyendo →

Violencia ¿dónde está el Estado?

Julio fue un mes marcado por hechos de considerable violencia hacia mujeres y niñas. El país ha quedado al desnudo, con todas sus limitaciones e incapacidades de cautelar el derecho humano básico de las mujeres, a la integridad física y... Sigue leyendo →

La maldición de Chiguaihue

En los terrenos de la parcela 4 de Chiguaihue, en la localidad de Pidima, en la tensionada comuna de Ercilla, (Araucanía) fue encontrado en las primeras horas de la mañana del martes 6 de agosto, los restos del comunero mapuche de 26 años, Rodrigo... Sigue leyendo →

No a la violencia contra la mujer

El hogar es para todos aquél lugar donde debiéramos sentirnos protegidos, respetados, queridos.De allí que la violencia intrafamiliar sea una de las peores agresiones posibles, pues se recibe de una persona muy cercana y, además, en un espacio que... Sigue leyendo →

Las dos pobrezas

Hace sólo unos días el Papa Francisco hablaba de las dimensiones de la pobreza. En diversos discursos y prédicas durante su estada en Brasil, el Sumo Pontífice reclamó que queda mucho por hacer, pese a la preocupación de todos los políticos, para... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45