Delincuencia rural en aumento

Siendo parlamentario de una región con sello de ruralidad y como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana e integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara, he escuchado la alarma de las familias que viven en el campo del sur y... Sigue leyendo →

Violencia sexual contra mujer en cárcel de Calama

Con mucho pesar y preocupación, nos enteramos de la noticia de una mujer que fue violada por dos sujetos que ingresaron a su celda, quién se encontraba en prisión preventiva y en celda de aislamiento como medida de protección frente a amenazas de... Sigue leyendo →

La paradoja de los Fedatarios

En la época de las salitreras, existía una práctica común en las compañías. Cada vez que ingresaba un nuevo trabajador a la empresa, el patrón le exigía firmar dos documentos: el contrato de trabajo y una carta de renuncia, la última con fecha “en... Sigue leyendo →

LUMI

Hace algunos años , era impensable que Lumi Videla Moya se titulara de socióloga. Sin embargo, en abril de este año Dago, su hijo casi cincuentón recibió su diploma de socióloga de manos del rector de la Universidad de Chile. Desde un ejercicio de... Sigue leyendo →

Un gran déficit de la Justicia transicional

Es cierto que las políticas de Verdad, Justicia penal y reparación a las víctimas de las violaciones de derechos humanos en Chile han sido calificadas por las Naciones Unidas (Grupo sobre desapariciones forzadas, EPU 2009 y 2013) como las más... Sigue leyendo →

Chile desde lejos

Hacía cerca de cinco años que no nos veíamos hasta que este 18 de septiembre, no en Santiago de Chile sino en el Puerto de Santa María, Andalucía, España, y previo llamado telefónico pude reencontrarme con aquel viejo amigo español, hoy juez en su... Sigue leyendo →

Nunca más otra maldita primavera

Septiembre alarga los días y eso alarga las sombras. Debiera ser un mes alegre, pero para muchos chilenos no logra serlo. Para mí tampoco. En septiembre fue el primer y único campamento scout al que fui siendo niño. El líder de la manada era el... Sigue leyendo →

Libertad para expulsar

Una de las encrucijadas de mayor relevancia a las que se enfrentan las autoridades migratorias dice relación con llevar o no a cabo una política sistemática de expulsiones administrativas. El día 17 de agosto de este año, ha quedado expresada la... Sigue leyendo →

Simplemente el Derecho

La sugestiva coincidencia de hechos y actuaciones desde frentes diversos da cuenta de una suerte de contraofensiva en materia del establecimiento de la responsabilidad que cabe a los autores, cómplices y encubridores de los delitos de lesa... Sigue leyendo →

Suprema injusticia, magistrados otra vez olvidan los derechos humanos

No resulta tan extraño el fallo de la tercera sala de la Corte Suprema que otorga la libertad condicional a cinco ex agentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad. Quienes, pese a su argumentación, fallan en contra de normas del... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45