Sin mayorías reales no hay cambios posibles
Asumir la realidad, construir unidad, enfrentar los grandes problemas y superar los prejuicios son tareas fundamentales y urgentes para el socialismo democrático. De eso dependerá que el sector tenga opciones de ganar las primarias del 29 de junio...
Sigue leyendo →
El rol de las FF.AA. para la seguridad pública: ¿De qué estamos hablando?
Coescrita con Pablo Ortiz, investigador asociado del CDC En un año de elección presidencial se debate intensamente. Y es evidente que uno de los ejes de confrontación estará dado por las propuestas programáticas en materia de seguridad pública....
Sigue leyendo →
Una migración que asfixia
Su nombre era Maximiliana Amaro Mamani y residía en la localidad de Quebe, comuna de Colchane, dónde nació y vivió toda su vida. Dedicaba sus días a la ganadería y la agricultura, y era considerada como "la abuela del pueblo", en quién se...
Sigue leyendo →
Undurraga tiene razón
El presidente de la Democracia Cristiana y precandidato presidencial, Alberto Undurraga, ha venido señalando, desde hace algún tiempo, la importancia de reestablecer la Concertación 2.0, lo mismo que en diciembre pasado escribí en este medio, en...
Sigue leyendo →
Las RUF: camisa de fuerza para las fuerzas de Orden y Seguridad
Soy un convencido de que la violencia y el terrorismo se combaten con decisión. Para ello, lo que se requiere -por sobre todas las cosas- es la voluntad política de desplegar toda la fuerza del Estado para erradicar estas amenazas, cumpliendo y...
Sigue leyendo →
Y después de la (primera) propuesta constitucional, ¿qué?
Decir que el golpe de Estado fue inevitable no es una simple opinión. Es un acto. Un acto que borra la responsabilidad, cierra el conflicto y, en el último término, niega la libertad. Sí, esa misma libertad de la que muchos hacen gala, incluso al...
Sigue leyendo →
¿Es tan difícil pedir mínimos democráticos a los candidatos presidenciales?
Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei, dando por inevitable el golpe de Estado en Chile y las muertes en la dictadura en sus primeros años, así como lo planteado por Jeannette Jara, avalando el régimen totalitario en Cuba, nos muestra lo...
Sigue leyendo →
Nadie debería morir por ir a un estadio
Martina tenía 18 años. Mylan solo 12. Ambos murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental en circunstancias que aún se investigan, pero cuyos primeros antecedentes, públicos y oficiales, ya estremecen. Es inaceptable. Según reveló un...
Sigue leyendo →
El nuevo desafío del socialismo chileno
La crisis del sistema de partidos políticos se ha hecho sentir en el mundo afectando la estabilidad del régimen democrático, incluso, en diversos casos, surgieron expresiones de extrema derecha que derrotaron a formaciones políticas de larguísima...
Sigue leyendo →
Póngase serio
"Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales". Esa fue la polémica frase realizada hace algunas semanas por el actual ministro de Agricultura, Esteban...
Sigue leyendo →