Janucá, tiempo de milagros

Hace 22 siglos, Antíoco IV intentó extinguir la identidad judía, imponiendo la helenización y prohibiendo la práctica de nuestra religión. En aquellos tiempos oscuros, un grupo valiente de judíos, los Macabeos, se alzó contra la opresión, logrando... Sigue leyendo →

Una historia sin fronteras: El Señor de Renca

"Hasta aquí la Cruz, que bastara ella sola a causar admiración en los que la ven, pero no para aquí la maravilla, porque hay otra mayor, y es que sobre esta Cruz así formada se ve un bulto de un crucificado, del mismo árbol, del grueso y tamaño de... Sigue leyendo →

Cristianos y Halloween: una mirada

Se acerca la fiesta de Halloween y los católicos y cristianos con hijos pequeños se preguntan qué hacer, si celebrarla o no. Las redes sociales se empiezan a plagar con advertencias de ciertos grupos de creyentes que ven en esta fiesta la... Sigue leyendo →

Virgen María en el Antiguo Testamento: esperanza y fuente de la promesa

En el Génesis, capítulo 3, versículo 15, Dios le dice a la serpiente: "Haré que tú y la mujer sean enemigas, lo mismo que tu descendencia y su descendencia. Su descendencia te aplastará la cabeza y tú le morderás el talón". La tradición cristiana... Sigue leyendo →

Francisco y el cambio climático

El 4 de octubre recién pasado, en la fiesta de San Francisco de Asís, ha sido dado a conocer un nuevo documento del papa Francisco, se trata de la exhortación apostólica "Laudate Deum" ("Alaben a Dios"), dirigida a todas las personas de buena... Sigue leyendo →

Iamim Noraim: un período de reflexión en el calendario judío

Los judíos estamos en el período que denominamos Iamim Noraim (en español "días terribles"). Son 10 días que transcurren entre Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío) y Iom Kipur (Día del Perdón). Dedicamos estos días a la reflexión y el arrepentimiento de... Sigue leyendo →

Tefilá por Chile

Por segunda vez, la Comunidad Israelita de Valparaíso-Viña del Mar acoge nuestra tradicional Tefilá por Chile, oración que hacemos por el bienestar de nuestro país y sus gobernantes. La volvemos a realizar fuera de Santiago, como un reconocimiento... Sigue leyendo →

Sinéad, Magdalenas y el Pontífice

A 30 años del episodio que marcara su carrera, aún los medios destacan el momento en que la afamada compositora irlandesa fallecida hace pocos días, rompía una fotografía del papa Juan Pablo II frente a las cámaras de un conocidísimo programa de... Sigue leyendo →

Algunas notas de Francisco

Este año se han cumplido 10 años desde que el cardenal Jorge Mario Bergoglio fuera elegido sumo pontífice de la Iglesia Católica. Son muchos y muy valiosos los balances que se han hecho de su pontificado. A mí me gustaría aportar, sencillamente,... Sigue leyendo →

La importancia de lo precario

"Todos estamos acá en un tiempo muy cortito y ese tiempo es precioso. Entonces, lo precario convierte a todos los gestos en importantes", le dijo la "poliartista" Cecilia Vicuña a Matilde Burgos en el programa "CNN íntimo". En efecto, la... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24