Romero de América

El Papa Francisco beatifica a Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Reivindica a la Iglesia de los pobres. El obispo Romero ha sido llamado “San Romero de América”. La Iglesia de los pobres latinoamericana se ha adelantado a la Santa Sede, llamándolo... Sigue leyendo →

La teología universitaria

La cuestión de fondo que enfrenta la teología hoy, y que repercute en las universidades católicas, es un cambio de paradigma de enormes proporciones. La teología, para seguir siendo católica, ha debido transformarse en una reflexión sobre un... Sigue leyendo →

La inconsistencia del Gran Canciller

El Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica Mons. Ricardo Ezzati siguen produciendo confusión entre el Pueblo católico. Más aún entre los que formamos parte de la comunidad UC y hemos sido formados en enseñar teología siendo fieles a... Sigue leyendo →

Consecuencias del nombramiento del Obispo Barros

Nada pasa por casualidad todo proviene de la bondad de Dios, así marcaba el camino de la vida de un cristiano el Padre José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt. Es en este espíritu que debemos también analizar la situación vivida por... Sigue leyendo →

¿De qué se me acusa?

Compartimos con Ignacio Sánchez rector de la PUC, lo más importante, un enorme amor por la universidad, pero tenemos diferencias. El rector afirma que “en la Universidad Católica existe libertad de cátedra para sus profesores e investigadores”.... Sigue leyendo →

Padre Costadoat, una decisión injusta y poco teológica-cristológica

Hace años, tuve oportunidad de tomar un Diplomado de Teología con excelentes docentes en la Universidad Alberto Hurtado, donde Cristología lo impartía el padre Jesuita Jorge Costadoat, al que he seguido en algunos textos teológicos y sus actuales... Sigue leyendo →

Carta abierta a la comunidad UC

En su declaración de la semana pasada el profesor Costadoat indica que fue citado por el cardenal Ezzati y que este le comunicó que no le renovaba la misión canónica de enseñar en la facultad de Teología. Las razones de esta no renovación fueron... Sigue leyendo →

La Inquisición en la UC

El desafío más importante que planteó el Concilio Vaticano II fue el diálogo entre la fe y el mundo. Abrirse a responder las preguntas de los hombres y mujeres de nuestro tiempo.Ese desafío sigue presente hoy más que nunca en medio del descrédito... Sigue leyendo →

La iglesia santa y pecadora de todos los días

Los católicos estamos sufriendo. No queremos una Iglesia en donde se produzcan enfrentamientos en un templo destinado a adorar a Dios. La catedral de Osorno fue profanada por unos y otros. La Conferencia Episcopal y la Nunciatura tenían el deber... Sigue leyendo →

Los fariseos del siglo XXI

“Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas, que son como sepulcros blanqueados, bien arreglados por fuera, pero llenos por dentro de huesos muertos y de toda clase de impureza . Así son ustedes, por fuera aparentan ser gente... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24