Gracias Emilio Filippi

Cuando ingresé a la Universidad a mediados de los años ochenta el país vivía una suerte de polarización ideológica que no hacía presagiar un buen futuro en pos de reconquistar las libertades públicas en ese momento conculcadas frecuentemente con... Sigue leyendo →

Nuevos desafíos para la televisión

El periodista italiano Renato Parascandolo señala en su libro “La Televisión más allá de la Televisión” que internet está a la televisión como un avión está a un automóvil, agregando, sin embargo, que el uno no ha sustituido al otro y que la... Sigue leyendo →

El Arquitecto Solari

Una de las grandes inquietudes de algunos parlamentarios y del mundo de la cultura ha sido el nombramiento de la Directora Ejecutiva de TVN, Carmen Gloria López y su rol en la nueva etapa que se abre para el canal estatal. Lejos del cariz político... Sigue leyendo →

Casas y cosas de Cooperativa

- Comunistas tales por cuales, ¿por qué atacan tanto a mi general? - No se altere, señora, le va a hacer mal, escuche la Agricultura mejor. - Es que también quiero saber lo que pasa... Este diálogo telefónico con una airada auditora del Diario de... Sigue leyendo →

Discriminación

El sábado 17 de mayo hubo una reunión multitudinaria en el Parque Bicentenario de Vitacura, donde a lo menos estuvieron presentes 10.0000 personas, entre familias, jóvenes, vecinos, comunidades, fundaciones e instituciones de caridad y... Sigue leyendo →

Un nuevo rumbo a la TV pública

Los objetivos trazados por el Programa de la Presidenta Michelle Bachelet para la TV pública, el nombramiento de Ricardo Solari como Presidente del Directorio de TVN y la entrada en vigencia este año de la Ley de TV Digital, abren una nueva fase... Sigue leyendo →

Muerta La Nación,viva La Nueva Aurora

Sebastián Piñera se dio el gustito, mató el diario de gobierno La Nación. Y sin sorprender a nadie. Hay que recordar que durante toda su campaña electoral anunció claramente sus intenciones de eliminar esta empresa periodística privada con... Sigue leyendo →

El patrimonio cultural no se vende

Qué diferentes son las cosas en Chile dependiendo de los intereses que hay detrás.Patricio Guzmán, el más exitoso documentalista nacional y referente mundial en la materia donó su potente filmografía a la Cineteca de la Universidad de Chile. Obra... Sigue leyendo →

Venta del archivo de La Nación

Es uno de los últimos capítulos de la progresiva liquidación del diario La Nación.La venta del archivo histórico a una universidad privada motivó críticas del director del Museo Histórico Nacional y del sindicato de periodistas del diario. Al... Sigue leyendo →

Enero, mes negro para el periodismo

Este primer mes del 2014 los periodistas hemos sido golpeados duramente por decisiones empresariales, laborales y/o editoriales en distintos medios de comunicación, que han significado el cese de funciones de aproximadamente 130 trabajadores,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20